Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Herrera, Silvia

Logo

Presentación

Silvia Herrera, escritora uruguaya, nació en la ciudad de Montevideo en 1927. Con un recorrido donde predominan el estoicismo y la lírica, Herrera publicó aproximadamente una media docena de libros, consolidándose así como una de las más auténticas exponentes de la poesía uruguaya.

Su primer libro, La noche breve (1946), y el tercero, Ziegelrot (1951), recibieron premios del Ministerio de Instrucción Pública, consolidando su posición como una escritora reconocida desde temprana edad.

El libro Cinco reinos es un ejemplo de la madurez artística de Herrera, donde su poesía alcanza una plenitud tanto estética como humana. A pesar de la melancolía que atraviesa su obra, Herrera logró transmitir una afirmación vital, mostrando una profundidad emocional y una autenticidad que la hacen única. Su estilo poético no solo es un vehículo para expresar sentimientos, sino también una manera de reflejar aspectos esenciales de la vida.

En 1996, Silvia Herrera fue galardonada con el Premio Hermanos Argensola por su libro A destiempo (1997), un reconocimiento que resalta la vigencia y relevancia de su obra. Su legado poético, aunque melancólico y solitario en ocasiones, sigue siendo una afirmación de la vida y un reflejo de su inquebrantable autenticidad.

Sin lugar a dudas, Silvia Herrera fue una de las grandes figuras de la poesía uruguaya y será recordada por su autenticidad y su sensibilidad artística, que inspiran a las nuevas generaciones de lectores.

Buscar

REALIZACIÓN

Yanina Rodríguez
Tamara Marin

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy