anáforas
Inicio
Mi DSpace
Alertas
Editar perfil
Contacto
Equipo
Proyecto
Una breve historia
Convenios
Sitios de interés
Anáforas
BIBLIOTECA DIGITAL DE AUTORES URUGUAYOS
Argul, José Pedro
Obras de J. P. Argul
Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación
Argul y el Museo Nacional de Bellas Artes
En 1962 Argul fue contratado por el Arq. Alberto Muñoz del Campo, entonces director interino del Museo Nacional de Bellas Artes, para catalogar las piezas (pinturas, dibujos, grabados y esculturas) del acervo y crear una nueva propuesta expositiva para las salas de la institución que reabrió sus puertas con ella, luego de 10 años de reformas edilicias. El trabajo de catalogación y la nueva museografía estuvo lista a fines de 1963 y respondió a un nuevo criterio de descripción, ordenamiento y clasificación en sintonías con los criterios más modernos de la época.
Carolina Porley
Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Items
Las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes
Carpeta Museo Nacional de Artes Visuales
Vértebras para un museo de arte (transcripción)
Fragmento del artículo: Vértebras para un Museo de Arte
Aspecto de algunas salas del Museo Nacional de Bellas Art...
Una de las salas del impresionismo en el mismo Museo ...
Elementos (mostrados por Fecha Publicación en Ascendente orden): 1 a 6 de 6
Información Relacionada
Autor
4
José Pedro Argul
Fecha de lanzamiento
3
1964
2
1963
1
1959
Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy