Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

De León, Samuel Vicente

Logo

Samuel Vicente de León nació en 1923 en Molles de Quinteros, Durazno, y murió en Montevideo en 2009. Fue músico, escritor, amplio investigador en el mundo de la apicultura.

Cursó estudios primarios en la ciudad de Durazno, en condición de pupilo, lo que hizo despertar su vocación religiosa. Realizó estudios secundarios en Florida, Montevideo y Buenos Aires. En la capital argentina, descubrió que el sacerdocio no era su destino, ante lo cual decide abandonar sus estudios y volver a Durazno. En dicha ciudad conoce a Gladys, su futura esposa, que lo acompañará por más de medio siglo.

Comenzó sus estudios de Guitarra con Julio Martínez Oyanguren, profundizándolos luego en Argentina. En 1962 funda y dirige la academia Telémaco B. Morales, con actividades en distintas zonas del país. Compuso milongas, estilos y vidalas, a la vez de participar como jurado en algunos festivales de folklore. Siguiendo el camino de la música, decide crear la revista RESONANCIAS (1964-1969), con el propósito de explorar temas relacionados al folklore y la música tradicional.

Afincado en Piriápolis y de forma autodidacta, comienza a explorar el mundo de la apicultura y la biología, interés que lo lleva a realizar descubrimientos en el método reproductivo y genético de las abejas, bautizando la Arjética y descubriendo la teligénesis (opuesta a la partenogénesis). El resultado de estas investigaciones fueron difundidas en los libros He aquí las abejas (1985), Las abejas del Mercosur (1995) y Abejas: descubrimiento en Biología (2006), además de ser parte de numerosos congresos internacionales dedicados a la materia.

Samuel Vicente de León desarrolló una figura intelectual y humilde, multifacética e innovadora, que dejó honda huella en las disciplinas a las cuales se dedicó y en las personas que lo conocieron. Hasta los días previos a su enfermedad, luchó por el reconocimiento y el apoyo a su investigación, la cual fue más apreciada en el exterior que dentro de Uruguay.


Buscar

Investigación y realización: Camila Morales de León
Agradecimientos: A Gladys Fernandez y Carlos de León por facilitar el acceso a archivo familiar.

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy