Eliseo Salvador Porta nació el 13 de marzo de 1911 en Tomás Gomensoro, Departamento de Artigas, donde cursó sus estudios primarios. Más tarde, continuó su educación secundaria en la capital del mismo departamento.
Posteriormente, se trasladó a Montevideo para estudiar Medicina. Después de graduarse, ejerció brevemente su profesión en la capital antes de regresar a su pueblo natal. Allí, además de practicar la medicina, se dedicó principalmente a la enseñanza, llegando a ser director del Liceo de Tomás Gomensoro.
Contribuyó con artículos y cuentos a la revista Asir desde mediados de la década de 1950 hasta su cese. Su primera novela, Con la raíz al sol (1953), fue publicada bajo el auspicio de esta revista. Aunque alcanzó renombre como narrador con la novela Intemperie (1963), la cual ha sido reeditada varias veces, también incursionó en la poesía y, especialmente, en cuentos y ensayos, estos últimos centrados en temas políticos y sociológicos.
En el momento de su fallecimiento por suicidio el 11 de diciembre de 1972 en Bella Unión, Departamento de Artigas, estaba trabajando en 1815, la última parte de una trilogía novelística de carácter histórico (que completaría la serie iniciada con Intemperie y Sabina, 1968). Algunos fragmentos de esta novela fueron publicados en 1987 en el semanario Brecha (Montevideo) por Hugo Fontana, y todos los fragmentos conocidos se recopilaron en un volumen editado en 2011.
Su militancia social y política, así como sus escritos sobre marxismo y cristianismo, lo convirtieron en una figura influyente para ciertos grupos de izquierda que emergieron a principios de la década de 1960
"Extrovertido, afable, talentoso -decía Gloria Galván- con un fino humor que lo distinguía entre sus iguales, desarrolló fuertes vínculos con personas de toda edad y condición. Su capacidad de generar cercanías le facilitó el diálogo con ancianos sabios, peones de estancia, productores, señoras, almaceneros y hasta con pillos y vividores".
Agradecimientos
Agradecimiento especial a Cristina Porta, su hija, quien muy amablemente brindó información muy valiosa sobre el autor.
Realización: Silvina Rovetta.