Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Blixen, Samuel (En proceso de migración)

Logo

Samuel Blixén Claret (Montevideo, 1867-1909) fue periodista, crítico y autor teatral. Como joven talento de las letras, sus críticas, amables pero justas, estaban escritas dentro de una tendencia realista que le proporcionarían prestigio y autoridad, sobre todo en materia teatral, donde se hizo famoso su seudónimo “Suplente”.

Fue catedrático de Literatura en la otrora denominada Universidad de Montevideo, actual Universidad de la República, y dedicó publicaciones a esa tarea. Como dramaturgo, sus obras fueron principalmente intentos que, no obstante, tuvieron su estreno en Montevideo. Entre ellas se encuentran Un cuento del tío Marcelo (1891), Jauja (1895), Verano (1899), Otoño e Invierno (1901).

Es principalmente recordado como un inquieto periodista, capaz de lograr el interés de los lectores frente a distintas temáticas y disciplinas. Fue fundador y director de la revista semanal ilustrada ROJO Y BLANCO, y del periódico LA RAZÓN, que dirigió hasta el día de su muerte. A juicio de Zum Felde, “como cronista, fue de los más amenos y elegantes de su generación”.

Buena parte de su variado trabajo periodístico fue recogido en libro, ejemplos de ello son Cobre viejo (1890), Desde mi butaca (1894) y Casos, dichos y anécdotas; florilegio del ingenio rioplatense (1909).

Buscar

AGRADECIMIENTOS: A los funcionarios de Sala Uruguay, Materiales especiales y demás empleados de la Biblioteca Nacional que facilitaron nuestra búsqueda. // Al encargado del Archivo del Cabildo de Montevideo y a quienes cumplen su labor en la Biblioteca del Palacio Legislativo.

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy