Jesús Aldo Sosa, más conocido como Jesualdo, nació el 22 de febrero de 1905 en Tacuarembó. Fue escritor, educador, pedagogo y periodista.
En 1922 comenzó a ejercer la docencia, al mismo tiempo se inició en el periodismo colaborando en El Telégrafo y La Razón. Parte de su obra escrita fue dirigida a los niños, sus necesidades o actividades. Su pedagogía se concentraba en los intereses de estos, respetando su individualidad y diversidad y sobre todo en el contexto en el que estaban inmersos, algo que llamaba la «expresión creadora». Desde su concepción, el trabajo escolar debía enfocarse en el niño y no centrarlo en el maestro.
Fue ampliamente reconocido en los medios académicos que lo llevaron a ejercer la docencia y el asesoramiento en políticas educativas tanto dentro como fuera del país. Dictó conferencias y cursos en varios países de Latinoamérica, Europa, Asia, África y Estados Unidos. Su afiliación al Partido Comunista del Uruguay también lo llevó a recorrer el mundo, visitando los países del bloque. Luchó por los derechos de los niños y las niñas y de los maestros, siempre buscando un mundo más justo.
Jesualdo falleció en Montevideo el 27 de diciembre de 1982, a los 77 años de edad.