Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Acervo del Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas

Logo
El Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE/Teatro Solís) 1 fue creado a partir de la re-apertura del Teatro Solís el 25 de agosto de 2004. Está conformado por documentos producidos por el teatro en el transcurso de su historia y por donaciones de colecciones particulares. Su acervo es testimonio de la vida artística, cultural y edilicia del Teatro Solís 2 y de las artes escénicas a nivel nacional e internacional. Su objetivo principal es la preservación del patrimonio documental y museístico (histórico y contemporáneo), constituyéndose en un espacio de gestión del conocimiento activo para el medio. Sus actividades fundamentales son preservar, procesar y difundir el acervo, promoviendo investigaciones sobre la historia y memoria del Teatro Solís en particular y de las artes escénicas en general.
Buscar

1. El acervo documental del CIDDAE/Teatro Solís pertenece al Fondo Documental de la Intendencia de Montevideo e integra: Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas (Sistema Nacional de Museos - MEC); Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (UNESCO)

2. El Teatro Solís fue inaugurado el 25 de agosto de 1856 y es Monumento Histórico Nacional.

COLECCIONES

Información Relacionada

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy