Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Oribe, Emilio

Logo
(Melo, Cerro Largo, 1893 - Montevideo, 1975). Médico, poeta, ensayista, profesor de Estética de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República (1950-65), decano de esa Facultad (1958), presidente de la Academia Nacional de Letras (1958), Premio Nacional de Literatura (1963), Doctor Honoris Causa de la Facultad de Humanidades (1964), representó al Uruguay en congresos realizados en Europa, Estados Unidos e Hispanoamérica. Su biografía personal debería incluir sus vaivenes entre la medicina, la filosofía y la poesía; la incesante indagación sobre el ser de la poesía y la metafísica; su poesía impregnada de eternidades; su irrefrenable vocación lírica. También su mirada un tanto desconfiada sobre el devenir de la humanidad y, en general, su solitario lamento por un porvenir nacional que adivinaba entre tinieblas.

Así se presentaba en Ant ología de la moderna poesía uruguaya (1927), de Ildefonso Pereda Valdés: “Nací en 1893. Niñez en los campos del Departamento de Cerro Largo hasta 1905; vida en estancias fronterizas y en un pueblo original entonces: Melo. Estudios secundarios y superiores en Montevideo, hasta 1919, época en que empecé a conocer las modalidades simbolistas. Colaboración en muy pocas revistas y periódicos. Tendencia a la soledad y a las exploraciones interiores. Viaje a Europa en 1920-21, manteniendo una actitud de inteligencia con las nuevas escuelas nacientes entonces. Nueva permanencia y confesión más directa con el campo americano en 1922 hasta 1925. Hoy me inclino por momentos hacia los estudios filosóficos y de Estética, habiendo hecho abandono de mi profesión (de médico) desde hace dos años. Aspiro a revelar en algunos de mis poemas, una América profunda, más allá de la anécdota y de lo pintoresco“.


Realización

Grupo de investigación y digitalización
Xavier Bauzá, Mariana Fló, Alexis Borla, Carlos Servetto,

Realización técnica
Yonathan Benelli
Actualización y revisión 2019
Ricardo Scagliola
Migración 2021
Alejandro Cabrera
Revisión y corrección de contenidos
Lisa Block de Behar, Arturo Rodríguez Peixoto


Buscar

Agradecimiento

A Virginia Friedman y Érika Escobar, funcionarias de Archivo Literario en Biblioteca Nacional. A los funcionarios de la Sala de Arte y Literatura “Emilio Oribe”, de la Biblioteca Pedagógica Central Mtro. Sebastián Morey Otero y a los funcionarios de la Biblioteca Central de Secundaria Carlos Real de Azúa. Al Intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, y a Profesora Teresita Pírez, Directora de Museos de la Intendencia Departamental de Cerro Largo.

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy