anáforas
Inicio
Mi DSpace
Alertas
Editar perfil
Contacto
Equipo
Proyecto
Una breve historia
Convenios
Sitios de interés
Anáforas
BIBLIOTECA DIGITAL DE AUTORES URUGUAYOS
Seminario Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación
Ardao, Arturo
Arturo Ardao nació en 1912 en Barriga Negra, Lavalleja, y murió en Montevideo en 2003. Fue un destacado filósofo, ensayista, historiador de las ideas, egresado de la Facultad de Derecho pero con una actividad determinante en torno a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, donde fue director del Instituto de Filosofía, además de decano.
Publica en 1938 Vida de Basilio Muñoz, un abordaje biográfico escrito en coautoría con Julio Castro. Al año siguiente, es uno de los fundadores del semanario MARCHA, con el cual se mantendrá vinculado hasta su clausura definitiva en 1974.
Su bibliografía es extensa. Ya como único autor, en 1945 publica Filosofía pre-universitaria en el Uruguay, donde —de acuerdo a Juan Fló— Ardao inicia “una investigación sobre la historia de las ideas en este país, documentada, minuciosa, de una gran objetividad y escrita en un estilo preciso y claro, con la cual estrena un campo de investigación prácticamente virgen”. Los nuevos trabajos no tardan en llegar: Espiritualismo y positivismo en el Uruguay (1950), Batlle y Ordóñez y el positivismo filosófico (1951), Racionalismo y liberalismo en el Uruguay (1962), Rodó, su americanismo (1970), Etapas de la inteligencia uruguaya (1972), Las ciudades utópicas de Miranda, Bolívar y Sarmiento (1983), son sólo algunos ejemplos.
De acuerdo a Carlos Real de Azúa, su contribución a la historia de las ideas en Uruguay —con hincapié en las ideas filosóficas y religiosas— fue “rigurosa y metódica como pocas”, e incidió en “ese proceso en que América redescubre su pensamiento, levanta su inventario, lo despliega en su desarrollo histórico, movida por urgencias que le imponen tanto la dialéctica de su propio interno crecimiento como las inflexiones socio-políticas que lo reclaman y a la vez condicionan”.
Arturo Ardao debió exiliarse durante la dictadura cívico-militar, desempeñándose entonces como profesor universitario e investigador en Caracas, Venezuela. Al regresar a Uruguay continuó examinando, en conferencias y en publicaciones varias, los planteos intelectuales y latinoamericanos de los que nunca se apartó.
Buscar
COLECCIONES
Arturo Ardao a: Obra
Arturo Ardao b: Sobre
Arturo Ardao C: Fotografías
Arturo Ardao d: Audios y vídeos de y sobre
Arturo Ardao e: Documentos
Información Relacionada
Autor
1
Horacio Bernardo; Pablo Romero
1
Jorge Liberati, Agustín Courtoisi...
1
José Gaos
1
Juan Carlos Carrasco
1
Laura Febres
1
Laura Vargas Mendoza
1
Nicolás Gropp
1
Raquel García Bouzas
1
Ruben Tani
1
Ruben Tani; Mzaría Gracia Núñez
.
< previous
next >
Fecha de lanzamiento
8
2010 - 2020
17
2000 - 2009
18
1990 - 1999
13
1980 - 1989
9
1970 - 1979
35
1960 - 1969
24
1950 - 1959
15
1940 - 1949
6
1933 - 1939
Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy