Raúl Montero Bustamante nació en Montevideo en 1881 y murió en la misma ciudad, en 1958. Fue un destacado ensayista, además de poeta y antólogo.
Ejerció durante muchos años la docencia de Literatura e Historia americana y nacional en la Universidad, pero no se limitó a esa tarea, por el contrario, multiplicó su labor en las publicaciones REVISTA LITERARIA (que fundó en 1900), VIDA MODERNA y REVISTA NACIONAL (que dirigió entre 1938 y 1956). Asimismo, fue corresponsal literario del diario LA PRENSA de Buenos Aires, y colaborador de CARAS Y CARETAS.
Se inició como escritor con Versos (1900), al que siguió una nutrida actividad ensayística que no esquivó la biografía. Algunos de estos libros son La Virgen de los Treinta y Tres (1914), La generación romántica y su héroe (1916), Jacobo Varela, su vida y su obra (1922), Ensayos (1919), Las últimas confidencias de Juan Manuel Blanes (1943) y La ciudad de los libros (1944). Como antólogo, es ineludible citar El Parnaso Oriental. Antología de poetas uruguayos (1905) y Comedias, monólogos y composiciones recitables (1907) .
Promotor e incansable miembro de múltiples emprendimientos institucionales, Montero Bustamante fue presidente y miembro de honor del Instituto Histórico y Geográfico –donde trabajó desde 1915–, presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes, secretario del Museo Pedagógico, a la vez que presidente y miembro de honor de la Academia Nacional de Letras desde su fundación en 1943.
Su fervorosa devoción por el pasado rioplatense, su nostálgica evocación de las figuras patricias, su estilo señorial, lo han llevado –y esta debilidad es señalada por varios autores– a un exceso apologético. No obstante, tal como indica Real de Azúa a partir de su propia experiencia, Montero Bustamante ha logrado guiar “a muchos de sus compatriotas, con sus páginas colectas o dispersas, […] en la vía de un conocimiento más cabal de su país y su pasado” .
Grupo de investigación: María Eloísa Capurro - Stefani Cuesta - Ivana Latorre Coordinación: Juan Queijo Actualización y revisión 2016: Sebastián Giordano Migración 2021: Alejandro Cabrera Agradecimientos: A Cristina Montero, nieta de Raúl Montero Bustamante. A Juan Justino Da Rosa en la Academia Nacional de Letras. Al Profesor Héctor Patiño Gardone en el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay. A los funcionarios del Archivo Nacional de la Imagen y de la Palabra del SODRE. A la Curia de Montevideo y al Departamento de Nomenclatura de la Intendencia Municipal de Montevideo.