Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Ramirez, José Pedro

Logo
(Montevideo, 1836-1913). Abogado, periodista, profesor y Rector de la Universidad entre 1882 y 1884.

Sus padres fueron Consolación Álvarez y Obes y Juan Pedro Ramírez Carrasco y sus hermanos fueron Julio, Juan Augusto, Octavio, Gonzalo y Carlos María Ramírez.

En "El Siglo" publicó sus opiniones sobre situaciones principalmente de índole política.

Fue miembro fundador, y conferencista, del Ateneo de Montevideo y del Jockey Club de Montevideo, que presidió hasta su muerte.

En 1872, siendo diputado por el departamento de Maldonado, protagonizó un escándalo al comprar el voto de Isaac de Tezanos en favor de José María Muñoz. Como consecuencia renunció a su cargo. Tras el golpe de estado de Lorenzo Latorre fue deportado a La Habana, en la "Barca Puig", junto con un grupo de personalidades de los partidos blanco y colorado.

De regreso en Uruguay, fue electo Rector de la Universidad de la República, en 1882, cuya autonomía e independencia defendió contra los proyectos de reorganización que presentaron el Ministro de Gobierno de entonces, Carlos de Castro, y el Presidente, Gral. Máximo Santos.

Cuando falleció, y después de una extensa discusión, el Parlamento decidió negarle los honores. Sin embargo, varios medios de comunicación lo honraron en sus páginas, se creó una Comisión de homenaje y el Gran Premio Internacional de turf pasó a llamarse Gran Premio José Pedro Ramírez.
Buscar

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy