Elina Berro nació en Buenos Aires en 1923 y murió en Montevideo, en 1971. Fue escritora, periodista, humorista, guionista de radio y televisión, nacida en Argentina aunque con profundas raíces en nuestro país, escenario de inspiración y creación de lo que más tarde publicaría.
Bisnieta de Bernardo Prudencio Berro, uno de los primeros presidentes del Uruguay, Elina se crió en Montevideo, en el seno de una familia patricia de la que supo aprovechar, con gran ingenio, sus actitudes ante la vida social, cultural y política.
Antes de cumplir veinte años, inició su actividad en la revista REPORTER y en el diario EL PAÍS, sumándose luego a la revista PELODURO y finalmente al semanario MARCHA. Su humor, caracterizado por la sátira, con una irónica crítica social, abarcó desde artículos periodísticos, de moda, suplementos femeninos, hasta la creación del seudónimo que dio vida a un mundo de personajes que viven en las viejas páginas de esas publicaciones, pero que con total vigencia caminan aún por las calles de Montevideo y Punta del Este: hablamos de Mónica, “esa creación suya que va a quedar entre los mayores logros periodísticos de toda una década” según afirmó Hugo Alfaro en 1971. Su personaje, nacido en los rigores de la prensa escrita, se multiplicó en dos libros recopilatorios que se agotaron rápidamente: Mónica por Mónica (1967) y Mónicas prontas de seguridad (1968).
Su temprana desaparición a los 47 años la encontró trabajando hasta el último momento, dando las puntadas finales a una obra que en buena medida mantiene su vigencia. En 2014, sus dos libros fueron reeditados con prólogo de la periodista Ana Fornaro, nieta de la autora.
Investigación y realización: Bettina Franco - Paula Suárez