Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Márquez, Selva

Logo

Selva Márquez nació en Montevideo en 1903 y murió en la misma ciudad, en 1981. Fue poeta y narradora.

Tres libros de poemas marcan la producción central de la autora: Viejo reloj de cuco (Premio Ministerio Instrucción Pública, 1934), Dos (1936) y El gallo que gira (1941). Estas publicaciones revelaron, al decir de Arturo Sergio Visca, “la presencia de una voz poética madura e inconfundiblemente personal dentro del territorio de la lírica uruguaya”.

Como narradora, en 1952 logró el primer premio en el concurso de cuentos organizado por la revista ASIR. El daimón de la casa López fue la pieza elegida, que será parte del libro homónimo publicado por Banda Oriental treinta años después. Sobre los seis cuentos de este volumen, cuatro de ellos inéditos, “es posible ponerse en contacto con una narradora que importa, aparentemente sencilla a primera vista, pero que comunica con desusada transparencia experiencias y percepciones de difícil aprehensión, y el radical desorden o cambio que yace bajo las aparentes seguridades” plantea Elvio E. Gandolfo.

Además de colaborar con la revista ASIR, Selva Márquez publicó parte de su producción en REVISTA NACIONAL, MUNDO URUGUAYO, MALDOROR y en el diario EL PAÍS.

Sobre su obra poética, finaliza Alejandro Paternain: “¿Qué aporta Selva Márquez a nuestra lírica? En primer término, una transfiguración poética de su contorno cotidiano unida a una intensa piedad por las criaturas débiles, la infancia, los solitarios, los desamparados. Junto a ello, una crispación, un vislumbre de horrores alma adentro que buscan (y muchas veces hallan) imágenes audaces como expresión necesaria”.


Buscar

Investigación y realización: Federico Martínez Carle

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy