Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Fernández Saldaña, José María

Logo

José María Fernández Saldaña nació en Salto en 1879 y murió en Montevideo, en 1961. De profesión abogado, pronto se destacó como historiador y memorialista, a través de libros y cientos de artículos que fueron publicados en la prensa de la época.

Entre sus libros se destacan Pintores y escultores uruguayos (1916), Historia general de la ciudad y el departamento de Salto (en coautoría con César Miranda, 1920), Juan Manuel Blanes, su vida y sus cuadros (1931), y el ambicioso Diccionario uruguayo de biografías 1810-1940 que se publicó en 1945, y obtuvo por entonces el premio “Pablo Blanco Acevedo” otorgado por la Universidad de la República.

Durante 1933 y 1953, colaboró con más de cuatrocientos artículos en el SUPLEMENTO DOMINICAL DE EL DÍA, publicación de amplísimo alcance en nuestro país. Allí dio rienda suelta a su vocación de memorialista, estudiando las viejas costumbres, la vida cotidiana, ámbitos casi siempre relegados por la historiografía común. De este modo lo recuerda Luis Bonavita: “así son casi todas las biografías de Fernández Saldaña. Humildes. Secundarias. De personas sobre las que no se sabe nada. O casi nada. Apenas si tiene de ellas, a veces, una necrológica sistemáticamente apologética, cuyos datos, muchas veces interesados, debe rectificar el autor a fuerza de consultas”.

Fernández Saldaña fue coterráneo de Horacio Quiroga, e incluso integró el legendario Consistorio del Gay Saber. Fue asimismo subdirector del ex Museo y Archivo Histórico Nacional y miembro fundador del Círculo Nacional de Bellas Artes. A lo largo de su larga actividad, reunió una importante colección de documentos y fotografías que conserva la Biblioteca Nacional.

Julio Garet Mas lo define en su libro Bocetos y semblanzas (1972): “Tres palabras: talento, dignidad, trabajo, debieran inscribirse, en el mármol de su sepulcro, al pie de su nombre”.


Buscar

Grupo de Investigación: María Sofía Bauzá - Valeria Bracco - Victoria García - María Noel Lanzaro - María Emilia Naser
Realización Técnica: Sofía García
Actualización 2018: Lucía Pereyra - Camila Rojas
Migración 2018: Carlos Ezquerra

Agradecimientos: A los funcionarios del Departamento de micrografía de la Biblioteca Nacional. A Fernando Alonso del Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Salto, por su generosa colaboración. A Juan Antonio Varese por "José M. Fernández Saldaña. El primer historiador de la fotografía rioplatense", publicado en Historia de la fotografía en el Uruguay, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 2007.

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy