Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación
Información
Título : Escritura n. 2 (nov. 1947)
Palabras clave : Arte - Uruguay - Exposiciones - S. XX;Cambio social - S. XX;Casella, Alfredo - biografía;Casella, Alfredo - crítica e interpretación;Castellanos, Daniel - crítica e interpretación. Quevedo humanista;Cine - Italia - Historia;Crítica literaria;Cuentos uruguayos - S. XX;Democracia - historia y crítica - S. XX;Donoso, Ricardo - crítica e interpretación;Dostoevskii, Fédor. El jugador;Filosofía - S. XX;Filosofía latinoamericana;Guiones cinematográficos;Koestler, Arthur - crítica e interpretación;Kuleshov, Lev - crítica e interpretación;Larga es la noche - crítica e interpretación;Pintura uruguaya - Exposiciones - S. XX;Poesía - historia y crítica;Poesía española - S. XX;Quevedo y Villegas, Francisco de - crítica e interpretación;Racionalismo - S. XX;Reed, Carol - crítica e interpretación. Larga es la noche;Romero, José Luis - crítica e interpretación;Teatro - crítica e interpretación;Teatro - sociología;Tolerancia - S. XX;Uruguay. Comisión Nacional de Bellas Artes;XI Salón de la Comisión Nacional de Bellas Artes (Montevideo : 1947)
Fecha de publicación : 1-nov-1947
Descripción : Dos poemas de "A la pintura" / Rafael Alberti : Incluye: A la retina -- Delacroix.
Notas: En Hemeroteca del Museo Romántico, Casa de Montero, Museo Histórico Nacional
Proviene de: Hemeroteca del Museo Romántico, Casa de Montero, Museo Histórico Nacional
Aparece en las colecciones: Escritura (1947-1952)
Fichero ESCRITURA_N2.pdf
Tamaño 20,53 MB
Formato Adobe PDF
Abrir

Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy