Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación
Registro completo de metadatos
Información
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlberti, Rafael (1903-1999)es
dc.creatorBarbagelata, Héctor Hugo (1923-2014)es
dc.creatorBenda, Julien (1867-1956)es
dc.creatorBergamin, José (1895-1983)es
dc.creatorBlondel, Maurice (1861-1949)es
dc.creatorDíaz, José Pedro (1921-2006)es
dc.creatorGarcía Morillo, Roberto (1911-2003)es
dc.creatorKlimovsky, León (1906-1996)es
dc.creatorPodestá, José María (1890-1986)es
dc.creatorRama, Carlos Manuel (1921-1983)es
dc.creatorReal de Azúa, Carlos (1916-1977)es
dc.creatorSilva de Maggi, Marinés (1926-1991)es
dc.creatorSilva, Clara (1905-1976)es
dc.date1947-11es
dc.date.accessioned2016-01-28T17:58:05Zes
dc.date.available2016-01-28T17:58:05Zes
dc.date.issued1947-11-01es
dc.identifier.urihttp://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/3874es
dc.descriptionDos poemas de "A la pintura" / Rafael Alberti : Incluye: A la retina -- Delacroix.es
dc.description.tableofcontentsAlfredo Casella / Roberto García Morillo, p. 41-53 -- Aracne musarañera / José Bergamin, p. 5-13 -- Dos poemas de "A la pintura" / Rafael Alberti, p. 18-20 -- El jugador / León Klimovsky, p. 63-68 -- Indagación de una literatura / José Pedro Díaz, p. 31-35 -- La digna severidad de "Larga es la noche" / José María Podestá, p. 74-77 -- La mística democrática / Julien Benda, p. 14-17 -- La teoría del contacto : reflexiones sobre los fundamentos sociológicos del teatro / Héctor Hugo Barbagelata, p. 54-60 -- Las ideas políticas en América / Carlos Real de Azúa, p. 85-94 -- Los Gladiadores, de Arthur Koestler / Carlos M. Rama, p. 83-85 -- Por la paz edificar la paz : por la justicia y la comprensión / Maurice Blondel, p. 79-82 -- Quevedo humanista, de Daniel Castellanos / Carlos Real de Azúa, p. 94-96 -- Renacimiento del cine italiano / José María Podestá, p. 69-74 -- Tratado de la realización cinematográfica, de León Kulechov / José María Podestá, p. 96 -- Último coche a Fraile Muerto / María Inés Silva Vila, p. 36-40 -- Una actitud poética / Clara silva, p. 21-30 -- XI Salón de la Comisión Nacional de Bellas Artes, p. 98-102es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagees_ESes
dc.subjectArte - Uruguay - Exposiciones - S. XXes
dc.subjectCambio social - S. XXes
dc.subjectCasella, Alfredo - biografíaes
dc.subjectCasella, Alfredo - crítica e interpretaciónes
dc.subjectCastellanos, Daniel - crítica e interpretación. Quevedo humanistaes
dc.subjectCine - Italia - Historiaes
dc.subjectCrítica literariaes
dc.subjectCuentos uruguayos - S. XXes
dc.subjectDemocracia - historia y crítica - S. XXes
dc.subjectDonoso, Ricardo - crítica e interpretaciónes
dc.subjectDostoevskii, Fédor. El jugadores
dc.subjectFilosofía - S. XXes
dc.subjectFilosofía latinoamericanaes
dc.subjectGuiones cinematográficoses
dc.subjectKoestler, Arthur - crítica e interpretaciónes
dc.subjectKuleshov, Lev - crítica e interpretaciónes
dc.subjectLarga es la noche - crítica e interpretaciónes
dc.subjectPintura uruguaya - Exposiciones - S. XXes
dc.subjectPoesía - historia y críticaes
dc.subjectPoesía española - S. XXes
dc.subjectQuevedo y Villegas, Francisco de - crítica e interpretaciónes
dc.subjectRacionalismo - S. XXes
dc.subjectReed, Carol - crítica e interpretación. Larga es la nochees
dc.subjectRomero, José Luis - crítica e interpretaciónes
dc.subjectTeatro - crítica e interpretaciónes
dc.subjectTeatro - sociologíaes
dc.subjectTolerancia - S. XXes
dc.subjectUruguay. Comisión Nacional de Bellas Arteses
dc.subjectXI Salón de la Comisión Nacional de Bellas Artes (Montevideo : 1947)es
dc.titleEscritura n. 2 (nov. 1947)es
dc.typePublicación periódicaes
dc.provenanceHemeroteca del Museo Romántico, Casa de Montero, Museo Histórico Nacionales
dc.description.noteEn Hemeroteca del Museo Romántico, Casa de Montero, Museo Histórico Nacionales
Aparece en las colecciones: Escritura (1947-1952)
Fichero ESCRITURA_N2.pdf
Tamaño 20,53 MB
Formato Adobe PDF
Abrir

Mostrar el registro sencillo del ítem


Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy