Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Somers, Armonía

Logo

Armonía Somers (1914 - 1994)

Armonía Liropeya Etchepare Locino, más conocida como Armonía Somers, nació en Pando, Canelones, el 7 de octubre de 1914. Fue una cuentista, novelista, maestra y bibliotecaria. Se refugió en el seudónimo para trabajar en la versatilidad de su obra narrativa y a su vez hacer una carrera profesional encomiable (fue Directora del Museo Pedagógico y del Centro Nacional de Documentación y Divulgación Pedagógicas). Esto le trajo consigo un halo de misterio que la acompaña hasta nuestros días.

Tras una profusa actividad en funciones académicas y administrativas, en 1960 es invitada por el gobierno de Francia para estudiar la organización de las instituciones penitenciarias adolescentes. También realiza intercambios con Inglaterra y Alemania en su especialidad. A los 57 años se retira y se dedica por completo a la escritura.

En 1969 contrae una extraña dolencia (quilotórax), la que será el comienzo de su auge creativo y el ocaso de su salud física. El 1º de marzo de 1994 fallece en Montevideo a los 79 años. Su obra póstuma es El hacedor de girasoles, en él escribe: "Alguna madrugada me habré levantado -de día imposible- a decirles me voy pero me quedo. No dejen de quererme. Eso es lo que importa".

Buscar

Investigación y realización: Camilo Balverde y Giselle De Los Santos

Agradecimientos: a Daniel Díaz por la edición de la entrevista a Miguel Ángel Campodónico

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy