Julio Bayce nació en Paysandú en 1915 y murió en Montevideo, en 1994. Además de empresario, fue un activo promotor de la vida cultural del país durante más de medio siglo. Organizó legendarias reuniones literarias, musicales y artísticas a las que asistieron algunas de las figuras más prestigiosas de su tiempo. Junto a Carlos Maggi y Hugo Balzo, fue fundador de la revista ESCRITURA —pionera publicación de la Generación del 45—, al mismo tiempo de desempeñarse como administrador de colecciones editoriales de gran difusión y valor cultural, entre ellas ENCICLOPEDIA URUGUAYA (1969).
Bayce también se reveló como pulcro y sagaz memorialista cuando publica el ensayo Una institución cultural de hace medio siglo. María V. de Muller y “Arte y Cultura Popular” (1987). Allí dio cuenta de parte de su generoso quehacer y de la correspondiente época frecuentada en su condición de privilegiado testigo.
Beatriz García Lagos (Montevideo, 1918-2016) fue su esposa. Lo acompañó y apoyó en varias de esas actividades, a la vez de desarrollar una personalidad propia como inteligente ensayista y estudiosa concentrada en el campo literario y en el teológico.
Entre sus publicaciones, se encuentran los libros Aproximación a Teilhard de Chardin (1965) y Mito y sueño en la narrativa de Onetti (1987). Sobre este último trabajo, el autor de La vida breve le escribió en carta personal: “me encuentro con su estudio en el cual los episodios de mi libro son interpretados desde un novedoso criterio. Tal vez todos tengan razón, pero usted les gana largamente por leer en mi obra toda la belleza poética de los mitos paganos que yo sigo leyendo y respetando. Mucho admiro su cultura y su talento y la felicito por haber empleado la hermosura de los viejos mitos para explicar las peripecias tan humildes y cotidianas de los personajes de un libro que ya casi estoy olvidando del todo”.