Alberto Etchepare nació en Montevideo en 1911 y murió en la misma ciudad, en 1966. Fue periodista, humorista y escritor.
Se desempeñó en distintos medios montevideanos, tanto en prensa escrita como en radio. Se destaca su labor en EL PAÍS, LA RAZÓN, MUNDO URUGUAYO, MARCHA, ACCIÓN, y especialmente en la revista PELODURO, bajo los seudónimos “El Ujier Urgido”, “Plácido Barlovento” y “Máximo Vago”. Partió del país muy joven y por propia voluntad; fue corresponsal de guerra en España (1936) en apoyo al bando republicano, y desarrolló su labor periodística en Brasil, Chile, China, Cuba y la Unión Soviética. Desde estos lugares escribió interesantes crónicas, muchas de las cuales fueron recopiladas en libro. Algunos de sus textos humorísticos en prensa contaron con amplia repercusión popular.
En 1940 publica Don Quijote fusilado (notas sobre la guerra de España). En 1961 y en coautoría con Guillermo Bernhard, edita Reportaje a Cuba, al que le siguen Un otoño sin Mónica (1964) y podeme, madelón (1965), libro de sátira política publicado bajo uno de sus seudónimos, “El Ujier Urgido”.
En el prólogo a Don Quijote fusilado, Emilio Frugoni expresa sobre Alberto Etchepare: “es un narrador vivaz, plástico, emotivo, que comunica sus sensaciones con una precisión certera de verdadero dominador de su oficio”.
Grupo de Investigación : Dayana Castro - Ricardo Delgado - Gerardo Pérez - Leonelo Rocha Coordinador: Ruben Acevedo Realización Técnica : Sofía García - Carolina de la Vega Actualización y migración 2017: Carlos Ezquerra Revisión y corrección de contenidos : Lisa Block de Behar - Arturo Rodríguez Peixoto