Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Montagne, Edmundo

Logo

Presentación

Edmundo Montagne (1880-1941)


Poeta, escritor y periodista nacido en Montevideo, Uruguay, el 14 de julio de 1880. Undécimo hijo del matrimonio de Don Pedro Montagne y Doña María Marcadé. A los seis años emigra a Buenos Aires, Argentina, cuya nacionalidad adopta y donde vivirá hasta el día de su fallecimiento. Toda su obra será producida y publicada allí.

En 1897, con diecisiete años, escribe su primer composición poética que se reunirá más adelante en Frases Rítmicas. Éstas se destacan por sus combinaciones métricas y musicalidad. Continuará su camino tanto en la poesía como en sus principios y teorías, que se reunirán en Poética nueva: sus fundamentos y primeras leyes (1922).

En palabras de Leopoldo Durán, desde muy temprana edad en Edmundo Montagne “la noche cerró el camino y ensombreció sus visiones”. Esto, y su confesada identificación con el Conde de Lautréamont (Isidore Lucien Ducasse), será sello distintivo de su poesía y su prosa. De esta última existe una selección particularmente autobiográfica de implacables cuentos cortos llamada La casa de los cinco vecinos, publicada en la revista El Hogar

El 24 de abril de 1941 Edmundo Montagne se suicida en el Hospicio de las Mercedes poniendo fin a una profunda depresión.

"¡Ah Dios mío, Dios mío! ¿Donde estás? Este mundo gris es un lago inmenso. No hago pie, no hago pie en su fondo. Y me ahogo porque me hundo. Y cuando no me hundo me asfixio porque la nada, el vacío total me envuelve y concluye conmigo" (de La casa de los cinco vecinos: El horror al vacío )

Buscar

 Realización:  Joaquín Ginés - Leandro Fernández 

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy