Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

FREIRE, MARÍA

Logo

María Freire Martos nació en Montevideo en 1917 y murió en la misma ciudad, en 2015. Fue una destacada pintora y escultora uruguaya.

Entre 1938 y 1943 se formó en el Círculo de Bellas Artes con José Cúneo, Severino Pose, Eduardo Yepes y Guillermo Laborde, y en la Universidad del Trabajo con Antonio Pose. Fue cofundadora, asimismo, del grupo de Arte No Figurativo en 1952, que integrará junto a José Pedro Costigliolo y Antonio Llorens.

En su obra se pueden apreciar las influencias del Planismo, el Cubismo y el arte africano, alejándose siempre de la representación tradicional. Trabajó en series y se basó en los colores, los ritmos y las formas como herramientas dentro de la línea de la abstracción geométrica.

Ejerció la crítica de arte en el diario ACCIÓN durante 1963 y 1974. A lo largo de su vida recibió varios galardones, entre ellos el Premio de Honor en la Bienal de San Pablo (1957), el Primer Premio Acuarela (1961), el Gran Premio de Pintura (1968) y el Premio Figari (1996).

Nelson Di Maggio afirma sobre María Freire: “Mantuvo la coherencia, aún en sus variaciones a través de los años y le dio a su obra una consistencia, un ser en el mundo (heideggerianamente) que impone a su escultura y pintura como el medio insoslayable para que lo más intenso del arte se manifieste”.

“Al final de mi trayectoria, lo que deseo es que mi pasión no se apague y terminar mi obra con la misma convicción y exigencia de siempre” sostuvo la artista, que falleció el 19 de junio de 2015, a los 97 años.


Buscar

Investigación y realización: Soledad Pontet - Sofía Silvera Díaz

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy