Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Taranco chico

Logo
Aquí se incluye documentación relativa a la construcción del Taranco Chico, hermano menor del noble Palacio grande, otra joya arquitectónica que supo construir el país, hoy lamentablemente desaparecido.

El proceso de su construcción tiene un singular interés porque refleja la idiosincrasia propia de un tiempo, de una sociedad, inmersa en meticulosos preceptos que hoy nos hacen sonreír, pero que entonces fueron andamios de conductas que consolidaron el crecimiento nacional.

Cuando se proyecta y construye, Girault, el arquitecto principal del Palacio Taranco, estaba prácticamente retirado después de haber escalado a la más alta consideración de la arquitectura francesa y del mundo. Chifflot, su joven ayudante en el "Taranco Grande", continuó desarrollando su carrera aceleradamente y fue el arquitecto proyectista del "Taranco Chico".

Esta Sección del Acervo comprende dos biblioratos. El primero contiene principalmente las cartas y algunos otros documentos y el segundo fundamentalmente facturas y documentos relativos a la construcción del "Taranco Chico".

José Ortiz de Taranco
Buscar

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy