Consta de Prospecto y 3 números. Sus redactores y colaboradores fueron el general chileno don José Miguel Carrera y los emigrados chilenos y argentinos, que lo habían sido de la Gaceta de un pueblo del Rio de la Plata. Los editores de este periódico, como de todo lo publicado por la misma imprenta lo fueron William P. Griswold y John Sharp, norte-americanos, quienes, según se crée, acompañaron á aquel desgraciado general hasta el fln de su carrera.
El Huron atacaba con virulencia á Pueyrredon, San Martín y O’Higgins, á quienes Carrera consideraba como sus mayores enemigos
ZINNY, Antonio. Historia de la prensa periódica de la República Oriental del Uruguay 1807-1852. C. Casavalle, 1883.
"El que escribe hace mucho tiempo que vé y llora los males públicos; hace mucho tiempo que para tormento suyo está en todos los secretos de los Tiranos: cansado de consideraciones y agitado por el riesgo ininente de su Patria, vá aá despertar al Pueblo haciéndole el servicio mas importante que puede tributarle: con ese objeto se propone dar á luz un periódico baxo el título del HURÓN, donde se manifestará la conducta pública y secreta del Gobierno en todas las ramas de la adminidstración, y la de los individuos que tienen el veraddero influxo en los negocios y son los compañeros y agentes de sus crímenes(...)"