Montevideo
"En 1829, el entonces coronel y después general Antonio Díaz fundó El Universal, trasunto de los grandes diarios europeos, que se mantuvo enhiesto hasta 1838. En él ha quedado documentado un extenso e interesante periodo de la historia de nuestro país. El diario fue el primero que sostuvo en la prensa la política del partido blanco (el del general Manuel Oribe), más tarde llamado Nacional.
El Universal, diario político, literario y mercantil, se imprimió en 4°, hasta el número 6, que corresponde al 10 de junio, y en folio (37 x 26 cm), desde el número 7, de fecha 23 de junio de 1829 hasta su clausura. Salvo los primeros números que salían los días martes, jueves y sábados, al precio de un real, fue de publicación diaria. Editado en la Imprenta del Estado, a partir del número 42, en manos de particulares, pasó a denominarse Imprenta Republicana y ofrecía sus servicios en la calle San Luis № 31. A partir del número 181, se anuncia su edición desde el Taller e Imprenta de El Universal.
La colección consta de 2476 números, de cuatro páginas cada uno, y abarcan desde el 18 de mayo de 1829 al 27 de diciembre de 1838."
Álvarez Ferretjans, Daniel. "Desde la Estrella del Sur a internet. Historia de la prensa en el Uruguay." Montevideo, Búsqueda-Fin de Siglo (2008)