Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Acción Libertaria (1929)

Logo

Presentación

“Las agrupaciones 'Progreso' , 'Sembrando Ideas', 'Superación' y 'Voluntad', en una noble mancomunión de fuerzas han dado vida a esta pequeña hoja de propaganda libertaria. Los iniciadores saben por experiencias ya hechas anteriormente, que si es relativamente fácil la creación de un órgano anarquista, no resulta luego tan fácil poderlo mantener. [...] Pero, a pesar de todo, han puesto manos a la obra, porque creen que en la forma actual no es posible continuar. Cuando a una colectividad cualquiera, falta la influencia de la letra de imprenta, puede decirse con seguridad, que ha entrado en un período de decadencia que es menester salvar, si no quiere perecer”.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Items

Elementos (mostrados por Fecha Publicación en Ascendente orden): 1 a 5 de 5

Acción Libertaria. Correspondencia administrativa: Pascual Minotti. Montevideo, año 1, nos. 1-5, 2a. quincena abr.-ago. 1929.
Hemeroteca Biblioteca Nacional (Montevideo-Uruguay)



Agradecimiento

Material adquirido por Daniel Vidal y Pascual Muñoz en la Biblioteca Nacional de Montevideo (Uruguay) para su difusión en Internet, obtenido gracias a la iniciativa colectiva realizada junto con los siguientes investigadores: Luciana Anapios, Joaquín Calvagno, Fernanda de la Rosa, Laura Fernández Cordero, Luisa Gaspar de la Teja, Yanina Leonardi, Mercedes López Cantera, Martín Ariel Manuli, Sandra Michelon, Alejandro Agustín Nieto, Verónica Norando, Agustina Prieto, Nadia Prieto Ledesma, Ana Lía Rey, Fernando Diego Rodríguez y Lorena Verzero (Argentina); Luciana Eliza Dos Santos, Caroline Poletto, Carlo Romani y Rodrigo Rosa da Silva (Brasil); Luigi Balsamini, Giampietro Berti, Franco Bertolucci, Alessia Bruni, Pasquale Iuso, Adriano Prosperi y Claudio Venza (Italia); Miguel Amorós, Miguel Íñiguez, Maria Miguelañez y Rodrigo Vescovi (España); Néstor Bauman, Nicolas Duffay, Gerardo Garay Montaner, Salvador Neves, Rodolfo Porrini y Raúl Zibechi (Uruguay).

Información Relacionada

Fecha de lanzamiento
Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy