Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación

Daniel Vidart

Logo
(Paysandú 1920 – Montevideo 2019) Pocos sabios han logrado conciliar sus conocimientos en incontables escritos de vigente belleza como Daniel Vidart; pocos escritores han logrado conciliar los encantos de la escritura con las profundidades de su sabiduría fundacional.

Fueron numerosas las disciplinas a las que consagró su docencia, desde la enseñanza secundaria a la universitaria, en distintas instituciones nacionales y latinoamericanas. Su cuantiosa producción presenta una admirable vastedad de intereses: de la geografía a la historia, de la sociología a la literatura, de la música a las costumbres de los habitantes del campo y las ciudades, de la ecología a la indumentaria, de la política a la filosofía. Erudición y poesía eran atributos de una creación constante que atendía los misterios de la naturaleza, tanto los de la selva como de los cultivos, el paisaje agreste como la cultura que los celebra.

Escribió infinidad de artículos en diarios, revistas, semanarios y, más recientemente, en las redes de Internet, así como decenas de libros, en nuestro país y en el exterior, premiados muchos de ellos. Sus publicaciones revelan una excepcional calidad expresiva y un propósito de comunicación con los lectores (jamás renunciará, según escribe, a “la manera común que tengo de decir las cosas”), una gracia personal y literaria capaz de aunar sus asombrosos conocimientos con una generosa vocación pedagógica, que sus numerosos estudiantes y lectores disfrutaban como una permanente fiesta del saber.

Hace más de medio siglo Real de Azúa ya observaba que Vidart era “un escritor original y capaz, un estudioso que, con base científica mucho más amplia que la de la mayoría de sus contemporáneos tiende […] al modo de pensar ensayístico, al discurso libre, personalizado, deliberada o involuntariamente interdisciplinario”.

Buscar

Agradecimiento

A Alicia Castilla de Vidart que hizo posible la realización de esta página y, con generosidad y lúcido esmero, puso a disposición, para su digitalización y difusión, una gran parte de la inmensa obra de Daniel Vidart.

A Andrés Oberti, del Centro de Documentación e Investigación "Daniel Vidart" en Paysandú, que muy generosamente proporcionó materiales digitalizados.

COLECCIONES

Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy