anáforas
Inicio
Mi DSpace
Alertas
Editar perfil
Contacto
Equipo
Proyecto
Una breve historia
Convenios
Sitios de interés
Anáforas
Documentos, Temas y Figuras del Uruguay
Milo Beretta
Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación
Milo Beretta en la Quinta Vaz Ferreira
“En 1918 el matrimonio Vaz Ferreira Raimondi resuelve edificar su casa en el Barrio Atahualpa. Le pide a Milo Beretta que se ocupe de gestionar la construcción, su labor trascenderá el encargo, ya que modifica terminaciones de la obra proyectada por Reborati y proyecta la totalidad del mobiliario.
Beretta protagoniza así una experiencia de diseño de singulares características. Cada ambiente es concebido como un conjunto con características propias, integrado al espacio arquitectónico, todos los objetos que conforman el equipamiento son piezas originales, únicas.
Aplicó ideas primordiales de la corriente artístico-filosófica iniciada hacia 1912 por Pedro Figari que, enmarcada en la vanguardia moderna y en la generación del 900, apuntaba a abrir el camino del desarrollo industrial del país, teniendo como meta el progreso social y el afianzamiento de la identidad nacional. Fue el sustento de la enseñanza impartida entre 1915 y 1917 en la Escuela de Artes y Oficios.”
Fragmento del texto escrito por Cristina Echevarría y Jorge Schinca para el folleto de la muestra.
Buscar
COLECCIONES
Documentos y estudios - Milo Beretta en la Quinta Vaz Ferreira
Imagenes - Milo Beretta en la Quinta Vaz Ferreira
Una alfombra teñida y tejida artesanalmente - Milo Beretta
Información Relacionada
Autor
9
Paula Schinca
7
Gabriel Peluffo Linari
2
Jorge Schinca
2
Milo Beretta
1
Anales Mundanos
1
El País
1
Elvira Raimondi
1
Ernesto Pinto
1
I. G. Farbenindustrie Aktiengesel...
Fecha de lanzamiento
2
2010 - 2016
1
2000 - 2009
1
1960 - 1969
1
1930 - 1939
1
1920 - 1929
Facultad de Información y Comunicación - Instituto de Comunicación | Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación | anaforas@fic.edu.uy